Discurso del presidente Guillermo Ponce en Ginebra
"PORQUE HAY COSAS POR LAS QUE VALE LA PENA LUCHAR"
"Veo en cada hombre la dignidad de toda nuestra especie"
(Emilio Castelar. Cortes españolas 1870)
El Secretario Ejecutivo de la Cumbre Mundial de Afrodescendientes, AFROMADRID 2014, y su Vicesecretario Ejecutivo, DD. Guillermo Ponce y Simon Nong respectivamente, se han reunido con la Secretaria General de Inmigración y Emigración, Dª Marina del Corral Téllez, para informar y presentar al órgano gubernamental el Proyecto Cumbre Mundial de Afrodescendientes AFROMADRID 2014. En la reunión, también asistió el Director del Observatorio del Racismo y la Xenofobia, D. Nicolás Marugán Zalba.
Tras la exposición de los antecedentes, del recorrido y de los temas que se pretende abordar en dicha Cumbre, a favor de los pueblos y personas afrodescendientes, y para facilitar la acción política del Gobierno de España y de la Unión Europea en materia de Racismo, Xenofobia, participación y derechos humanos y ciudadanos, la Secretaria General acogió favorablemente el proyecto, no viendo “ninguna razón para no apoyarlo”, según dijo. Expresó que “en tiempos de crisis hay que redoblar los esfuerzos en la lucha contra la discriminación, la Xenofobia y el Racismo”.
PARTICIPACIÓN DEL SECRETARIO Y VICESECRETARIO EJECUTIVOS DE AFROMADRID 2014 EN LA 21ª SESION DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS HUMANOS, CENTRADA SOBRE EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA Y PLAN DE ACCIÓN DE DURBAN, los días 23 al 25 de Septiembre de 2012
*Lunes, 24. PALACIO DE LAS NACIONES UNIDAS
En la Sala XXVII del Palacio de las Naciones, el Secretario Ejecutivo y el Vicesecretario Ejecutivos de AFROMADRID 2012, el Dr. Guillermo Ponce Morales y D. Simon Nong respectivamente, asisten a un panel de las ONG sobre el tema: “Combatiendo en racismo global: la Declaración de Durban y su Programa y Plan de Acción (DDPPA), en el centro del Decenio de los Afrodescendientes (2013 – 2023)”.
El Secretario Ejecutivo es uno de los 5 ponentes, y presenta la Cumbre AFROMADRID 2014 a la Sociedad Civil afro del mundo representada en Ginebra, en presencia de delegados de varios países, entre los que cabe destacar Sud África (que comparte ponencia), Alemania, Italia, Chipre, Argelia. Hace una extensa exposición de la lucha de los líderes afrodescendientes en España, nombrando a cada uno de ellos, los logros que se ha alcanzado, con especial mención a la aprobación por unanimidad por el Congreso de los Diputados de España la Proposición No de Ley sobre el reconocimiento de la comunidad negra española y la condena de la trata transatlántica.
África Activa imparte desde este mes de junio, un curso de formación para el empleo y el desempeño. El curso titulado "Del Cayuco al Aula", se dirige a los artistas africanos fundamentalmente (aunque se abre a otras regiones), en los ámbitos de la música, la danza, el cuentacuentos, la peluquería y la cocina.
Se trata de dotar a los participantes de habilidades pedagógico-didácticas a unos, para "vender" su arte en diversos ámbitos, y a otros de herramientas básicas para moverse entre fogones y pelos.
Los interesados pueden llamar al 91 110 74 93; 607 038 485; o escribir a info@africaactiva.es
Pueden rellenar este formulario que se puede descargar y mandarlo firmado.